¿Caminar rápido ayuda a vivir más? expertos responden

La ciencia ha descubierto los altos beneficios para la salud que tiene realizar caminatas para las personas que quieren mejorar su calidad de vida

Expertos revelan el impacto que tiene caminar rápido en la salud. Foto: Original
Expertos revelan el impacto que tiene caminar rápido en la salud. Foto: Original

Caminar rápido se ha vuelto un ejercicio muy usado por personas mayores que no pueden correr y buscan la longevidad y una mejor calidad de vida. A pesar de que la caminata puede pasar desapercibida por muchas personas, diversos estudios han demostrado que la intensidad de la caminata juega un papel crucial en la salud de aquellas personas que lo practican.

Los expertos han revelado que un paso acelerado se encuentra vinculado con una mayor esperanza de vida y una reducción significativa del riesgo de enfermedades crónicas. Es por ello que se han contemplado los beneficios que tiene caminar rápido, además de cómo este ejercicio puede impactar en la vida de las personas que lo practican de manera habitual.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CAMINAR RÁPIDO?

Mientras que cualquier caminata es beneficiosa, aumentar el ritmo eleva la intensidad del ejercicio, lo que se traduce en un fortalecimiento más eficaz del sistema cardiovascular. Cuando los interesados comienzan a caminar rápido, el corazón bombea sangre con mayor eficiencia, mejora la circulación, y el cuerpo transporta mejor el oxígeno.

imagen-cuerpo

Estos aspectos mejoran el sistema cardiovascular y no sólo reduce el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, sino que también contribuye a regular la presión arterial y el colesterol. Además; el ritmo acelerado tiene un impacto directo en la salud metabólica. La actividad física de intensidad moderada, como una caminata rápida, mejora la sensibilidad a la insulina.

EL IMPACTO DE CAMINAR RÁPIDO EN LA CALIDAD DE VIDA

Los beneficios de caminar rápido van más allá de la salud cardíaca, la investigación sugiere que un ritmo de marcha más veloz podría estar asociado con un menor deterioro cognitivo y una salud mental más fuerte. Un ritmo de caminata lento puede ser, de hecho, un indicador de un deterioro general en la salud física y mental.

La caminata rápida no solo aumenta la cantidad de años que vives, sino que mejora la calidad de esos años. Esta práctica regular fortalece los músculos y los huesos, lo que previene la osteoporosis y reduce el riesgo de caídas en la tercera edad, asegurando una mayor movilidad e independencia.