Ayer, trabajadores de Obras Públicas del Ayuntamiento colocaron avisos en cuatro solares, ubicados a un costado de la nave industrial, carretera a La Unión, en los que se indica que la clausura temporal es por “no cumplir con el procedimiento de regularización de obra, como se señala en la sección X, artículo 88, apartado II, correspondiente a la Ley de Ingresos vigente del Municipio de Huatabampo”.
Martín Valenzuela, asesor jurídico de los solicitantes, afirmó que el alcalde mostró con ello una actitud revanchista y se excedió en sus funciones, ya que no es una autoridad judicial.
“Por eso lo denunciaremos ante Contraloría y posteriormente ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus “mañaneras”, porque es un conflicto social muy serio que involucra a más de 500 familias, que demandan terrenos más amplios que los que se les asignaron, que son de 7 por 18 metros”.
Señaló que Díaz Nieblas, al ordenar esa suspensión, busca que las cosas se hagan a su modo. “Pero no nos vamos a dejar y seguiremos en esta lucha hasta sus últimas consecuencias, porque es legítima”.
“Con esto el alcalde nos demuestra que es un hombre rencoroso y que no acepta la opinión de los ciudadanos, porque está impuesto a que se haga su santa voluntad”, dijo por su parte Elizabeth Díaz, presidenta de la asociación civil Jorem Caari.
Cabe mencionar que los solicitantes de lotes denunciaron el lunes que Díaz Nieblas, en su primera gestión como alcalde en el trienio 2012-2015, construyó indebidamente una nave industrial en terrenos que estaban contemplados como reserva territorial para la construcción de viviendas.
Dijeron que tienen tres años y medio en esta lucha, en la que han pedido al presidente municipal y a la Comisión Estatal de Vivienda (Coves) que apoye a las personas que sólo buscan un lote con dimensiones razonables donde puedan construir su casa.