Quiriego, un pequeño pueblo pintoresco

En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca

El municipio del Quiriego, según cuenta la historia en un principio fue territorio ocupado por indígenas Yaquis y Mayos, En su territorio se ubican las ruinas del antiguo Real de Minas y Villa de Baroyeca, que fue una de las poblaciones más importantes de Sonora durante la colonia y principios de la época independiente, llegando a ser residencia del alcalde mayor de Ostimuri y posteriormente cabecera de ese partido del Estado de Occidente.

La zona muestra la transición entre las elevaciones de la Sierra Madre Occidental, los valles de los ríos Yaqui y Mayo, así como la llanura costera del pacífico; la principal corriente del municipio es el Arroyo Los Cedros, que procedente del municipio de Álamos recorre el municipio primero en sentido sur a norte y luego tuerce hacia el oeste y desciende hacia el río Mayo, a él se unen otras pequeñas corrientes que drenan el resto del territorio municipal.

Con una pequeña y tranquila plazuela, el lugar se vuelve idóneo para pasar un domingo en familia descubriendo el pequeño pueblo y sus alrededores.