Detalló que en Cajeme en cuanto al delito de robo se tienen hasta el momento, 89 carpetas de investigación integradas, 75 órdenes de aprehensión libradas y 57 órdenes de aprehensión ejecutadas por medio de esta célula.
“En total conforman esta célula 31 elementos. A partir del mes de enero iniciaron ya el trabajo conjunto; de alguna manera empezaron a integrarse y la capacitación para el trabajo de esta célula. Cuando se recibe la llamada de algún ciudadano inmediatamente por vía Whatsapp en un grupo ya se envía al coordinador de la célula y se ordena al personal de la investigación que se traslade directamente al lugar”, detalló.
Estas células de investigación especializadas en robo, se conforman por un grupo de especialistas en áreas jurídicas, técnicas, científicas y de investigación policial, mismas que recopilan y analizan la información recabada.
Contreras Córdova detalló además que la próxima célula a conformar será en San Luis Río Colorado, ya que el alcalde de este Municipio lo solicitó.
Por su parte, la presidenta municipal de Hermosillo, Célida López Cardenas, comentó que es una buena medida para coordinadamente atender las denuncias por robo en la ciudad, ya que el ciudadano da por hecho que todo el proceso recae en la Policía Municipal, sin embargo, el procedimiento para investigar o incluso las detenciones corresponden a la Fiscalía General de Justicia e incluso a Seguridad Pública.
En un mes que lleva operando este nuevo organismo en Hermosillo, se han ejecutado 350 órdenes de investigación, 160 han concluido y derivado en 29 órdenes de aprehensión, y se han ejecutado 17.