Los resultados de los estudios arrojan datos que prenden los focos rojos para quienes sufrieron la enfermedad
Por si pensaba que superando al coronavirus ya la hacía y no tenía más efectos colaterales, pues con la novedad que no es así, pues un estudio científico ha demostrado que el Covid-19 deja secuelas siquiátricas difíciles de superar.
El estudio se realizó en un hospital de Milán, Italia, que determinó que la mitad de los pacientes recuperados sufría trastornos mentales a un mes de superado el mal.
El grupo muestra para el análisis fue de 402 pacientes, de los cuales el 55% mostró problemas, entre los cuales se encontraron: ansiedad, insomnio, depresión, y los trastornos de estrés postraumático y obsesivo-compulsivo.
Lo anterior, indicó doctor Mario Gennaro Mazza, uno de los responsables, se debió a la inflamación causada por la enfermedad.
Asimismo, otro resultados fueron que las mujeres recuperadas son más propensa a la ansiedad y la depresión, pese a que son menos los casos de contagios en este sector poblacional.
Por otra parte, los especialistas creen que estos problemas se originan debido al estima social a quienes sufrieron de Covid-19.
“Recomendamos evaluar la psicopatología de los sobrevivientes de Covid-19 y profundizar la investigación de biomarcadores inflamatorios, para diagnosticar y tratar afecciones psiquiátricas emergentes”.
Agregaron que otra probable causa es que las personas temen contagiar a otros.
En tanto, otro estudio desarrollado Londres, refiere que quienes sufrieron Covid-19 padecen con frecuencia delirios y confusión.