Sector aeroespacial consolida a México

 Como región estratégica mundial: Sedena


NOTIMEX.-

En el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, la Se­cretaría de la Defensa Nacional (Sedena) des­tacó que México es un país de oportunidades y hoy se consolida como una región estratégica mun­dial en el sector aeroespacial, con­virtiéndose en la mejor pista de aterrizaje para esta industria.



A través de un video difundido en las redes sociales, resaltó que el sector de la aviación mexicana es el décimo segundo más gran­de del mundo, y puntualizó que en 2018 la industria aeronáuti­ca creció 17 por ciento y exportó más de 8.5 billones de dólares.



Se prevé que para 2025 pue­da colocarse en el lugar 10, con 400 empresas establecidas en el país, generar 110 mil empleos directos y exportar más de 12 billones de dólares.



Señaló que el sector ha creci­do en los últimos años apoyado por la Feria Aeroespacial Méxi­co, la cual se realizó por primera vez en 2015, en la Base Militar número 1 en Santa Lucía. Orga­nizada a través de la Fuerza Aé­rea Mexicana (FAM), contó con la participación de 240 empre­sas líderes de 16 países, se reali­zaron tres mil 500 encuentros de negocios y asistieron más de 32 mil visitantes especializados.



Mencionó los distintos se­minarios, conferencias, foros y cumbres, en coordinación con dependencias y organismos del gobierno federal, en los que participaron personalidades de asociaciones internacionales de aeronáutica de países como Ca­nadá, Israel, Estados Unidos, Francia, España, Brasil, e insti­tuciones educativas.



Destacan el Seminario de In­versión Extranjera, la primera Cumbre Aeroespacial México, el segundo ciclo de conferencia téc­nicas, el segundo Foro de Educa­ción Aeroespacial y el Seminario de Sinergia en Industrias Ae­roespaciales y de Defensa Méxi­co-Brasil, para consolidar esfuer­zos de colaboración y cooperación para proyectos conjuntos con una proyección estratégica.