Por: Fabiola Navarro
Además, se puede lograr con ello tener un metabolismo acelerado para no subir de peso, recomendó la licenciada en nutrición Dinora Pérez Ruiz.
En el caso de los menores, las frutas y verduras pueden ser de su preferencia y es importante que las consuman en ayunas, como licuado de fresas, limonada, melón picado o guayabas sin semillas.
“Es muy conveniente que les ofrezcamos pescado, frijol, lentejas, garbanzo, soya, avena, betabel y mucho ajo, también es importante ponerlos a hacer ejercicio en casa sin que salgan a exponerse al contagio”, señaló.
En general, los frutos si son cítricos mejor, porque favorecen la curación de enfermedades infecciosas, ya que la vitamina C, ayuda a la población de glóbulos blancos evitando que virus y bacterias se alojen en el organismo.
Para la población adulta mayor, la alimentación es un tanto distinta, ya que se les debe ofrecer nutrientes y pocas calorías, frutas coloridas y ricas en caroteno, yogurt para favorecer la flora intestinal y verduras a vapor.