
Carmen Alicia Buitimea Morales, secretaria general sindical II-39, señaló que hay maestros de nuevo ingreso a quienes les están adjudicando mejores claves, cuando existen profesores con 28 años de servicio que son relegados.
“Estos compañeros, con muchos años de trabajo, han esperado pacientemente las promociones y tienen más antigüedad y derechos que no se los hacen valer, lo que nos parece muy injusto”, añadió.
Los paros de labores se realizaron de 7 a 8 de la mañana y de 12 a 1 de la tarde, como primeras acciones de protesta, que podrían radicalizar de no recibir una respuesta positiva a sus demandas.
“Lo que buscamos es que la autoridad federal nos tome en cuenta y sepa que no estamos de acuerdo en la forma en que se otorgan los beneficios a ciertos maestros”, dijo.
Buitimea Morales mencionó que existía un acuerdo previo con la dirección general del Cbtis, pero con estas acciones arbitrarias los están rompiendo.
“Son dos plazas que se están otorgando en forma irregular en las áreas de Humanidades e Inglés, con seis meses 15 días, cuando deberían ser de cinco meses 15 días, pero además son profesores que se brincan los derechos de muchos de nosotros que tenemos más preparación académica”, aseguró.
“No vamos a permitir este tipo de arbitrariedades; queremos que a esos maestros les asignen lo que les corresponde, no nos interesa que se vayan, se pueden quedar, pero no pueden quitarnos el derecho de crecimiento a los profesores que tenemos más antigüedad y preparación”, agregó.
Por último, reiteró su llamado a las autoridades federales para que atiendan a la brevedad este asunto y se resuelva conforme a la ley.