El socavón que apareció el pasado sábado en las calles 300 y Moctezuma, se originó por un error humano, ya que una persona en situación de calle realizó una fogata en una descarga pluvial, lo que consumió el tubo de polietileno y con las lluvias derivó en un colapso, reveló el titular de la Central de maquinaria del Municipio.
Por: Mireya Delgado
Pedro Alberto Pérez Olivas, indicó que el fuego utilizado al parecer para cocinar alimentos, se desplazó a una distancia de 11 tramos de 6 metros de tubería y prácticamente la destruyó, lo que provocó que el agua se condujera por fuera y se derivara en el derrumbe con diámetro de más de 4 metros.
“Fue una a negligencia de un indigente porque ese tubo era nuevo, la obra de descarga sí era de la administración de Lamarque, pero esa tubería se había repuesto, salieron quemados 11 tramos de tubo de seis metros de largo”, comentó el funcionario.
Pérez Olivas, expuso que aunado a la costoso de la reparación, se invirtieron muchas horas para poder saber la magnitud del problema, pues tuvieron que seguir el tubo hasta donde estuviera sano y destapar el pavimento para hacer el cambio.
Por lo pronto, citó que continúan los trabajos de reparación en el tramo que sigue desviando la circulación por las calles alternas, “Se está instalando y se está colocando la parte de su rasante para recubrir carpeta, si la lluvia lo permite pudiera estar pensando en la próxima semana”.