Arrancará universidad de Masiaca

Autoridades de la comisaria anunciaron hoy el inicio de las inscripciones de la Universidad Indígena Benito Juárez



Raúl Armenta Rincón


Autoridades de la Comisaría de Masiaca dieron a conocer que ya iniciaron las inscripciones para ingresar a la Universidad Indígena Benito Juárez, que inicialmente funcionará en instalaciones provisionales.


El comisario de Masiaca, Juan Ortega Ibarra, informó que el Gobierno Federal continúa supervisando las áreas donde se construiría el plantel y, mientras se escoge el lugar, las clases comenzarán tentativamente en el Cecytes en fecha por definir.


“Todavía no se decide si se iniciará en modalidad presencial o en línea, pero lo que sí es una realidad es que los estudios comenzarán en este 2020”, dijo.


Mencionó que una de las carreras que se impartirán es Ingeniería en Procesos Agroalimentarios, que se cursará en ocho semestres y contará con becas para los estudiantes.


Para ello ya se están registrando jóvenes, además de maestros, en la cabecera de Masiaca, comisaría por la que se inclinaron autoridades federales y que superó a la propuesta de Bacabachi.


Ortega Ibarra destacó el interés que han mostrado los funcionarios de la Federación, que desean que la universidad inicie actividades en agosto para que esta obra ya sea una realidad en beneficio, en un futuro, de mil jóvenes de 18 años de diversos lugares del sur de Sonora.


“Esta es la importancia de la Universidad Indígena, que busca evitar que un gran número de muchachos de estas comunidades se queden sin estudios por no tener dinero para llevar una carrera en Navojoa u otras ciudades”, subrayó el comisario.