De acuerdo con las investigaciones realizadas por la instancia judicial, se utilizaron recursos públicos etiquetados para la ampliación de un puente, construcción de centros de apoyo para personas discapacitadas, mujeres maltratadas, jóvenes con adicción, un albergue para menores y niños abandonados en el ejercicio presupuestal del año 2015.
El ex tesorero señalado autorizó transferencias bancarias por la cantidad de un millón 94 mil 982 pesos a supuestos proveedores, por servicios prestados al Municipio que no fueron realizados y sí cobrados.
La Fiscalía Anticorrupción, por medio de pruebas recabadas justificaron al juez, mantener en prisión preventiva al ex tesorero municipal, mismo que ya tiene diversas imputaciones en su contra por un desvío de recursos municipales por el monto de 8 millones 345 mil 794 pesos.
Asimismo, la Fiscalía informó por escrito que se siguen las investigaciones para llevar a proceso a todos los involucrados en dicho mecanismo de corrupción entre servidores públicos y personas físicas que eran los supuestos proveedores del Municipio.
De ser encontrado culpable, según el artículo 188 del Código Penal de Sonora, será acreedor a una pena de seis meses a doce años de prisión, en su caso, e inhabilitación de seis meses a doce años, para ejercer un empleo, cargo o comisión públicos.