Analizarán legisladores feminicidio y mariguana

Seguridad pública, reducción de financiamiento a partidos políticos, reforma para rifar bienes confiscados y la legalización de la mariguana para uso medicinal, son los temas que abordarán los legisladores durante el próximo periodo de sesiones, que inició el 1 de febrero, informó Javier Lamarque Cano.


Por: Michel Inzunza

En materia de seguridad, se impulsará la Ley Nacional de Cultura y Justicia Cívica, que consiste en que infractores que cometieron delitos menores cumplan con la justicia a través de un aporte social, como lo es el trabajo comunitario, dijo el diputado federal.



También se contempla por primera vez un mismo catálogo de delitos y penas para todos los estados del país, asimismo, que las condenas que se impongan a menores de edad no se reduzcan por ese atenuante. Todo ello estará contemplado en el nuevo Código Penal Nacional, mencionó.



En caso de que se proponga una reforma al feminicidio, es casi imposible que la iniciativa sea aprobada por el Congreso, dijo.



Aunque la idea presentada por el fiscal Gertz Manero busca simplificar el delito de homicidio y aplicar penas y castigos más severos a los asesinatos cometidos en contra de mujeres, la tipificación del feminicidio debe mantenerse, señaló.



En cuanto a la reducción del financiamiento para partidos políticos, se volverá a discutir la propuesta, esta vez se analizará eliminar un 50 por ciento del apoyo que reciben.



La iniciativa para regular el uso medicinal de la mariguana no se ha dado a conocer, pero se supone que también tendrá que autorizarse la producción y la venta del cannabis, reglamentado con fines de salud, agregó.



En cuanto a la reforma para subastar o sortear los bienes confiscados, la propuesta va enfocada a obtener recursos y destinarlos a los rubros de salud y educación, indicó.



En el caso del avión presidencial, existe un precepto legal que impide ser sorteado, pero no me corresponde dar a conocer dicha situación, expresó.