Apenas en septiembre del año pasado, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantrillado y Saneamiento en Navojoa (Oomapasn), registraba una cartera vencida de 733 millones de pesos; sin embargo, en cuatro meses de este Gobierno la cifra aumentó a 771 millones de pesos, reconoció la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón.
Explicó que, con base en este fuerte rezago en el pago del servicio, la Junta de Gobierno de la paramunicipal determinó contratar un despacho externo para realizar trabajos de cobranza.
"Es un despacho externo que la Junta de Gobierno decidió contratar para que nos ayudara con la cobranza," aseguró.
Expuso que esta empresa ganará con base en las comisiones, de tal forma que si recauda, es como tendrán un ingreso por la cobranza a los morosos.
Destacó que este esquema de recaudación es legal, pues la ley lo permite.
Indicó que las personas de este despacho acuden a los domicilios a platicar con los usuarios para invitarlos a que se acerquen a las instalaciones del Organismo Operador y pueda pagar el servicio a través de convenios.
Sobre los cambios recientes en la paramunicipal, la alcaldesa aseveró que se tratan de enroques, pues Gabriel Ramos Real decidió cuidar su plaza de sindicalizado.
"Gabriel Ramos Real es sindicalizado, en su momento yo le pedí el favor de que estuviera al frente del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, por la gran experiencia que él tiene," declaró.
Rosario Quintero reconoció el trabajo que realizó al frente del organismo en cuatro meses, pues en este corto tiempo pudo lograr la estabilidad.
En el lugar de Gabriel Ramos, dijo, queda Rigoberto Jiménez, quien en su momento fue fundador del Organismo.