Proponen acuerdo sobre el recorte al financiamiento público

A pesar de las resistencias de varias fuerzas políticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó ayer al Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a reunirse con los dirigentes partidistas y los consejeros del INE para buscar un acuerdo sobre el recorte al financiamiento público y su posible reasignación a gasto social.


El mandatario celebró que la dirigencia de Morena se haya pronunciado a favor de reducir las prerrogativas millonarias que le han sido depositadas y minimizó los cuestionamientos de otros partidos, como el PRI y el PRD, que alertaron sobre el riesgo de un debilitamiento a la pluralidad si se reduce el dinero que se les entrega.



"Le voy a pedir al Secretario de Hacienda que hable con los consejeros del instituto electoral y también que hable formalmente con los dirigentes de los partidos. ¿Qué tal que se logre un acuerdo conjunto?, no lo descartemos", expresó.

Al realizar un ejercicio sobre los recursos que podría recuperar la Tesorería de la Federación, López Obrador incluso adelantó su intención de que el dinero que ya no será entregado a los partidos se pueda usar, por ejemplo, en la remodelación de escuelas.



"Estamos hablando de un ahorro, según entiendo, de cerca de mil millones de pesos. Nada más un partido (Morena). Mil millones significa el poder darle mantenimiento como a mil escuelas. Mil escuelas, que se están derrumbando, que se están cayendo, que necesitamos arreglarlas. Ese millón por escuela alcanzaría hasta para hacer un aula y para impermeabilizar, pintar, arreglar los baños", detalló.

López Obrador incluso sugirió que los dirigentes de los partidos, acompañados de los gobernadores, acudan a Palacio Nacional para hacer entrega de los apoyos.



Sin embargo, reconoció que se debe revisar la legislación, para determinar si ese presupuesto puede ser reasignado.