Alega que entregó pozo al 90% terminado

La obra del pozo en la comunidad de El Sufragio, de Huatabampo, fue entregada en un 90 por ciento en noviembre, por la entonces Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), aclaró el ex titular de esa dependencia en Sonora, José Luis Germán Espinoza.


Por: Raúl Armenta Rincón

Indicó que uno de los motivos por los que se detuvieron los trabajos es que una señora reclama que es dueña del terreno donde perforaron el pozo, que permitiría dotar del servicio a más de 80 familias del poblado.



Señaló que debido a ese problema, el material y todos los recursos de la obra quedaron, al parecer, resguardados por la constructora.



"Nosotros ya estábamos por entregar el cargo en noviembre y entregamos el pozo a las autoridades municipales, pero ya desconocemos si el Gobierno de Huatabampo dio o no seguimiento a los trabajos pendientes", precisó el actual dirigente estatal del Movimiento por la Inclusión Indígena.



Cabe mencionar que habitantes de El Sufragio se manifestaron el lunes porque siguen sin contar con el servicio de agua potable, por lo que exigieron la intervención del alcalde Ramón Díaz Nieblas para resolver el problema.



Paulino Valenzuela Valenzuela afirmó que nunca han tenido un servicio "digno, en forma, aquí en nuestra comunidad, donde la gente se abastece como puede, con pocitos, y hace un año se comenzó la perforación de un pozo para solucionar la problemática, pero finalmente no se terminó".



El proyecto, cuya inversión es de cuatro millones de pesos, fue gestionado por la CDI, indicaron los vecinos, quienes exigieron saber "qué pasó con esos recursos, dónde quedaron, quién los utilizó y en qué".



Por ello, Valenzuela Valenzuela pidió también al Gobierno del Estado que intervenga en este caso a fin de que se revise a fondo.