La obra literaria número 17 de su autoría presentó el escritor y poeta Juan Manz Alaniz, en el marco del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte, como parte del aniversario de Cajeme.
El escritor estuvo acompañado del maestro Enrique Noriega, también escritor, quien hizo una remebranza del libro Cotidinarios.
“En la historia de Juan Manz hay varios milagros, en sus ratos libres cosecha versos de oro, que muestran la belleza y el brillo del Valle del Yaqui”, destacó Noriega.
“El nombre de Juan Manz es un concierto de alegría para las letras, hoy presenta el más reciente de sus libros”, agregó.
Tras cuatro décadas y 16 libros, algunos traducidos en otros idiomas, Juan Manz presentó Cotidinarios, obra en la que experimenta por primera vez la narración, en la que la sobriedad del verso da turno al trasciego de la razón de los párrafos, en la que el ritmo de las palabras da paso a la deserción de la memoria, destacó el maestro Noriega.
El autor toca temas de ficción, como las leyendas de fantasmas del pueblo de Cócorit. La obra está dividida en cuatro capítulos en los que interactúa con elementos de la vida cotidiana, explora la prosa poética, sin olvidar las conversaciones ficticias y finalizando con los días contados en los que indica retazos de vida y ficciones.