Bajo una escuela, obra hidráulica de 1800

En las faldas del Cerro de la Campana localizan restos de posible aljibe



Por: Denisse Robles



Un hallazgo arqueológico fue el que se descubrió en la Secundaria No.24 Profesor Alejandro Sotelo Burruel, ya que al realizar trabajos en el plantel se descubrió una obra hidráulica que pudiera ser de los años 1800.




Esta escuela se localiza a las faldas del Cerro de la Campana en la colonia Centro, y fue inaugurada en el año 1964.


Judith Ortega Cons, directora del plantel, manifestó que el 14 de septiembre realizaban trabajos para colocar cemento alrededor del Kiosco del Arte, el cual sería inaugurado en octubre, pero al realizar labores para colocar la mezcla en el suelo, se percataron de unos ladrillos de gran tamaño.


“Uno de los profesores de la universidad se contactó con el maestro y dijo que aquí había sido una hacienda, con un sistema, como si fuera un aljibe más o menos, pero tiene conductos que vienen de otra parte, y ahí caía el agua porque adentro está como si fuera una bóveda y enseguida hay como un pozo. Hasta encontraron restos de porcelana y unas piedras especiales que se llevaron”, dijo.


En la zona se observa una gran grieta que da acceso a un cuarto de ladrillo, en el cual pudo haberse almacenado agua en aquella época, pudiéndose tratar de un aljibe.