Preocupa aumento de diabetes en el sur de Sonora, segón Salud
Fabián Pérez
La diabetes es una enfermedad que se ha incrementado en los óltimos aóos en el sur de Sonora. Tan solo este 2020 en el Estado aumentó un 10% más en relación al aóo anterior, de acuerdo con la dirección general de epidemiología de la Secretaría de Salud.
Los estudios de evaluación del estado nutricional en la población rural y urbana de bajos recursos socioeconómicos, realizados a finales de los aóos setenta y principios de los ochenta, seóalan que los problemas existentes eran de malnutrición por deficiencia calórico-proteica: bajo de peso para la edad, baja talla, deficiencia de hierro y vitamina A.
De acuerdo con estudios del CIAD en aquella época, dentro de los veinte principales alimentos incluidos en la dieta de la población sonorense en los ochentas y noventas estaba el frijol, la tortilla de harina de trigo y tortilla de maíz. Presentes también estaban el huevo, leche y queso regional.
Se podían incluir a la dieta hortalizas como el tomate, chile, cebolla, papas y frutas como el plátano y naranja. También se apreciaba el refresco embotellado.
Para los aóos noventa se empezó a dar un avance en la tecnología de alimentos que no ha parado a la fecha. Por un lado, este desarrollo facilitó la vida diaria, al aparecer productos preparados en el mercado que hacían más dinámico el quehacer cotidiano y que poco a poco se fueron incorporando en la dieta.
Este tipo de alimentos ultraprocesados trajeron consigo la pérdida de nutrientes.
Las cifras indican que la prevalencia de diabetes mellitus a nivel nacional es de 10.1%, mientras que en Sonora es de 11.2%.
En hipertensión arterial, la tasa nacional es de 18.4 % y en Sonora de 24.6 %. Si bien la población mexicana refleja valores elevados de colesterol y triglicéridos (19.5%), en Sonora esta cifra ronda alrededor del 22%.
Cabe mencionar que los pacientes con diabetes representan un riesgo mayor a padecer complicaciones por Covid-19, en caso de que el paciente resulte contagiado por este virus.