Rosario Guadalupe Yocupicio, habitante de la Comisaría Rosales y cocinera tradicional, comentó que la tortilla de garbanzo es una receta ancestral de la etnia mayo, que se prepara moliendo el grano a mano.
El procedimiento, dijo, es cocer el garbanzo, molerlo y amasar con un poco de sal y harina para la consistencia, además se le agrega manteca.
El producto final es muy similar a una tortilla de harina, de pigmentación amarilla y con un sabor muy suave.
“Todo lo cocinamos en hornilla de leña y mucha gente dice que eso le da más sabor, a nosotros nos sale mejor elaborar la tortilla que comprarla, porque sale más barato”, expresó.
Además del sabor, tiene muchos nutrientes, indicó, pues lleva el grano de garbanzo y una elaboración tradicional que permite cuidar las cantidades de sal y manteca.
Agregó que hace muchos años la tortilla de garbanzo estaba presente en los hogares de las familias Yoremes, pero fue desapareciendo con la llegada de tortillerías de maíz a las comunidades.
Finalmente, destacó que la tortilla de garbanzo es un producto que se ha presentado en exposiciones gastronómicas.