Cabalga para defender al agro

Duele a mujer indolencia del Gobierno Federal ante los problemas de los conductores

Cabalga para defender al agro

Blanca Machado espera recorrer mil 600 kilómetros en su caballo de Rosarito, Baja California hasta Culiacán, Sinaloa. La mujer partió junto a un grupo de cabalgantes el 25 de octubre y espera llegar a su destino la próxima semana.

La finalidad de este largo recorrido, dijo, es que el Gobierno Federal reconsidere las políticas públicas y regrese los apoyos a la agricultura y la ganadería, los más afectados dentro del presupuesto para el 2021.

“He decidido sumarme a este tipo de protestas pacíficas para pedir al Gobierno Federal que regrese los apoyos y las ayudas al campo. Aunque me dedico al comercio, mis familiares y amigos son agricultores”, aseguró.

Comenta al llegar a Navojoa el martes por la noche, habían recorrido mil 300 kilómetros de un total de mil 600 hasta Culiacán, Sinaloa.

Asegura que entre cinco y siete horas es lo que cabalga al día, dejando descansar a los animales de dos a tres horas.

“En este lapso, descansamos, bañamos a los caballos, les damos de comer, de repente nos apoyan con otros animales las agrupaciones locales. La meta es llegar el 15 de diciembre a Culiacán”, reiteró.

Indicó que se siente con la suficiente energía para llegar al destino final.

“Quiero invitar a todas las personas y damitas que se quieran sumar con nosotros, lo hagan y nos acompañen un día, las horas que quieran. Estamos protestando de manera pacífica para que las autoridades volteen a ver al campo, al cual lo están abandonando”, atribuyó.

Blanca y Jazmín son las dos únicas mujeres que participan en la caravana. A su paso por esta ciudad reconocieron lo pacífica y lo limpia que se encuentra, además de la hospitalidad de su gente.