La vicepresidenta de la Fundación María Lucía Dando Amor, que apoya a niños con cáncer, informó que una detección temprana y los tratamientos adecuados en la enfermedad ha permitido aumentar la supervivencia hasta el 70 por ciento de los menores.
Maty Cuevas dijo que la asociación apoya a 12 infantes con el padecimiento, cifra que se mantiene cada año en el Mayo.
Explicó que todos los años tienen entre dos a tres menores que quieren a entrar a la agrupación, tomando en cuenta que cada año sale un menor por “tocar la campana”.
“La Fundación atiende a menores de cero a 18 años de edad, a quienes se les apoya en gastos generales, tratamientos y psicólogos”, expuso.
Para acabar con el cáncer y tener la posibilidad de sobrevivir, es detención temprana, buena alimentación y tratamientos adecuados.
"Normalmente, los menores que no resisten la enfermedad es a causa de la quimioterapia, ya que están débiles, por lo que la Fundación busca apoyar con la nutrición de los niños”, indicó.
Lamentó que en la región todavía existe el tabú sobre el cáncer infantil, ya que muchos padres no quieren someter al menor a tratamientos, pues creen esto los va a hacer sufrir y no les quitará la enfermedad, lo que es todo lo contrario, ya que si el menor lleva el tratamiento correcto puede vencerla.
“Por ejemplo, en este año ya dos de nuestros menores tocaron 'la campana', que significa que han acabado con el cáncer, pero se quedan cinco años en observación", destacó.
Explicó que la leucemia es el tipo de cáncer que afecta a los niños entre 0 a 14 años de edad, por lo que hizo un llamado a los padres de familia a estar al pendiente de sus hijos ver los síntomas como falta de apetito, cansancio, sangrado en la nariz, moretes y sobre todo hacer chequeos constantes para detectar a tiempo.