
Dijo que, el Primer Informe de Gobierno de los alcaldes de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos y Benito Juárez representa una ocasión propicia para recordarles una vez más que no han mostrado preocupación y voluntad para atender los problemas de ecología.
Señaló el caso de la deforestación de mezquite, jito y otros árboles, práctica que se está dando por la falta de conciencia de muchas personas, pero además por la falta de control y sanciones por parte de los ayuntamientos.
Ibarra Borbón, quien desde 1994 vigila el entorno ambiental en esta región, dijo que las autoridades municipales,
“de vez en cuando, siembran unos árboles por aquí y por allá para salir en la foto”,pero subrayó que esta es una labor que debe ser permanente, pero a la par deben aplicarse multas a quienes están acabando con ellos, lo que no se está haciendo.
Afirmó que los gobiernos del sur no han podido resolver o controlar los problemas del medio ambiente, porque, por un lado, “los alcaldes van de paso y al año ya están buscando el otro puesto, por lo que no les alcanza el tiempo para atender los problemas de la comunidad, y menos los de la ecología, renglón al que nunca se le ha dado prioridad”.
Señaló también que el problema es que los presidentes municipales colocan en esas dependencias a personas que no saben mucho de los temas del medio ambiente;
“ponen a gente inexperta para cumplir compromisos y favores políticos, cuando deberían nombrar a especialistas; estas son las razones que explican la problemática”.