Actualizarán conocimiento en Comercio Internacional

Actualizarán conocimiento en Comercio Internacional

Del 17 al 20 de noviembre, webinar de la XXVIII Semana Académica de la UES

Con un amplio programa de conferencias virtuales sobre tratados internacionales, aduanas, logística, aspectos jurídicos de comercio, entre otros, la Universidad Estatal de Sonora (UES) invita a estudiantes, egresados y póblico en general interesado en el tema, al webinar de la XXVIII Semana Académica de Comercio Internacional.

Manuel Antonio García Ríos, coordinador del evento y docente de la UES Hermosillo, explicó que el webinar académico no sólo está dirigido a los estudiantes de Comercio Internacional de esta universidad, sino puede ser un espacio para que egresados, docentes y profesionales interesados en la materia puedan actualizar sus conocimientos.

"£Tenemos un programa de conferencias muy rico en contenidos y temas interesantes como cambios y retos del T-MEC, Administración Aduanera, la nueva Ley de Impuesto General de Importación y Exportación, tendremos a profesionales expertos que no solo brindarán información ótil para los estudiantes de la UES sino para actualizar a egresados, docentes y personas interesadas", expuso.

Las actividades iniciarán el martes 17 de noviembre a las 13:00 horas, con la conferencia "Administración Aduanera y Facilitación del Comercio. Capítulo 7. T-MEC" del doctor Juan Rabindrana Cisneros García, seguido de "£Aduana Siglo XXI" del maestro Carlos Alfaro Miranda y "Programas de Seguridad en la Cadena Logística" del maestro Salvador Eugenio Domínguez García.

El miércoles 18 se tendrán los webinars: "£La nueva Ley del Impuesto General de Importación y Exportación" de Lorenzo Bermea Aguilar"; "£Visita domiciliaria de Comercio Exterior" de Daniel Cabrera Hernández; "£Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera PAMA" de Nashielly Escobedo y "£Principales cambios y retos del T MEC", de Francisco Javier Ortiz Muóoz.

El jueves 19 de noviembre se presentará: "£Certificaciones Aduaneras para la Prevención de Sanciones" de Ricardo Méndez Castro; "£Agentes aduanales: México/USA" de los agentes aduanales Alicia Magdalena Guzmán y Adrián González; y "£Administración de un Almacén General de Depósito" de Juan Carlos Camargo.

El evento cierra el 20 de noviembre con las conferencias: "£Liderazgo en comercio exterior" de Alejandro Manuel Miranda Torres; "£Las 5 herramientas que te nominarán para un premio nobel" de Marco Antonio Bracho y concluye por la tarde con un festival virtual de canto.

El acceso a las conferencias virtuales es gratuito y se transmitirá para estudiantes a través de la plataforma Zoom y para el póblico en general en la cuenta de Youtube del evento: https://bit.ly/UES-WebinarLCI2020.

El programa del evento puede consultarse en el Facebook oficial de la Universidad Estatal de Sonora: https://www.facebook.com/ues.mx/