El delegado de la Secretaría, Bernabe Arana Rodríguez, señaló que estos se distribuirán entre los municipios de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto, lo que ayudará a que el pago del programa sea menos complicado, ya que actualmente se realiza a través de mesas de atención y telégrafos.
Anunció que en una primera etapa se abrirán 7 bancas, además que, actualmente existe una operando en el Municipio de Cajeme a través de Bansefi, misma que es insuficiente para atender al padrón de beneficiarios.
“La gente se ahorrará vueltas que anteriormente se realizaban a través de mesa de atención, servicios de telégrafos, entre otros procesos para poder cobrar el apoyo”.
El beneficio es que la persona, al contar con su tarjeta, podría realizar transacciones y hacer sus compras, no sólo en su Municipio sino en otras partes del país, manifestó el funcionario federal.
Agregó que cada sucursal será abierta en poblados que rebasen los 7 mil habitantes, sin embargo, se buscará estar cerca de las comunidades con mayor índice de pobreza.