La presidenta de Juntos Avanzaremos Mejor estableció que una de las necesidades más sentidas, expuestas a la delegada de la Sedatu en la Entidad, fueron las necesidades de vivienda, sobre todo, de familias que subsisten en la extrema pobreza.
Asimismo, dijo que prevalece la imperiosa necesidad de becas para estudiantes de todos los niveles, a pesar de que han estado llegando los beneficios de Bienestar, en lo que se refiere a los apoyos a estudiantes.
En Etchojoa, en reunión celebrada con los gobernadores de las naciones yoreme-mayo, expusieron además de las necesidades de vivienda y becas, problemas parcelarios relacionados con límites y solicitudes de terrenos nacionales por grupos de solicitantes, para el desarrollo de proyectos productivos.
Señalaron que en lo referente a solicitudes de terrenos nacionales, desde el inicio del 2018, la Sedatu utilizó el personal técnico para delimitar esas áreas, resaltando, que meses después, de la misma delegación enviaron documento en los que se argumentaba que dichas solicitudes quedaban sin efecto, porque los expedientes tenían más de seis meses sin movimiento.
Dijeron los representantes indígenas que a la fecha los expedientes están encarpetados, hasta que se presenten nuevas solicitudes, por lo que piden a la delegada Petra Santos se revise ese procedimiento burocrático que mucho está afectando a las familias yoreme mayo, manifestó Andrés Jocobi.