
La regidora priísta, Ana María Castro Monzón, señaló que aunque ese puesto ya no es decisión del Cabildo, es un tema que espera que se trate en la próxima sesión”. Espero que venga en el orden del día, donde se nos haga un informe y se diga cuál va a ser la estrategia, el plan de trabajo; sabemos que ya había sido secretario, esperemos que venga a sumar y a hacer una estrategia”.
En el mismo tenor se pronunció el representante del Movimiento Ciudadano, Gustavo Almada Bórquez, al señalar que más que hacer un señalamiento duro, deben apostarle y darle el voto de confianza a la administración que tomó esta decisión. “Van casi 40 mil muertos en el país, en Cajeme más de 400, considero que es una situación muy complicada y que tenemos que hacer cambios de fondo muy sustanciales, tenemos que hacer planes estratégicos más que meternos mucho en temas mediáticos”.
Por su parte, el regidor independiente, Rosendo Arrayales Terán, consideró este nombramiento como una sorpresa ya que no se les había comentado nada a los representantes populares. “Debió de haberse tomando en cuenta el reingreso de él otra vez a las filas de la Policía, cuando se le quitó, se anunció que se iba a quedar como enlace entre el Municipio y la Federación, y la verdad que los resultados que dio cuando estuvo al frente no fueron los que esperábamos, tan es así que se remueve del puesto. Vamos a pedir una explicación en la Comisión de Seguridad Pública, qué fue lo que pasó y desconocen este proceso”.
El panista Rafael Delgadillo Barbosa coincidió en que esta decisión fue sorpresiva y a la vez es una inconsistencia, “si los resultados como director no fueron favorables, ahora como Operativo no podemos esperar gran cosa. Es otra falla más del sistema, de la administración que siga repitiendo las mismas fórmulas que fueron mal en pasado, se van a tener resultados iguales”.