Hay medicamento en Isssteson: Contreras

Contamos con más del 90 por ciento de los medicamentos más solicitados por parte de nuestros pacientes, informó el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), Pedro Ángel Contreras López.


Por: Jesús Alejandro Quintero

Vamos mejorando, dijo, sobre todo en los 100 medicamentos de más solicitud, estamos ya arriba del 90 por ciento, pero todavía nos faltan seis o siete medicamentos que hemos batallado para conseguir.


“En el medicamento que ha hecho crisis en el país, que es el oncológico, nosotros sí lo tenemos, le estamos dando tratamiento a nuestros niños que tienen, desafortunadamente, esta enfermedad y también a los adultos, que son 234, que tienen problemas oncológicos”, destacó el funcionario.


Resaltó que no se han detenido los tratamientos y que se han atendido oportunamente, por lo que continuarán avanzando en ese aspecto y con trabajo para conseguir los medicamentos que hacen falta para los derechohabientes.


Pedro Ángel explicó que la insuficiencia de medicamentos se ha debido, principalmente, por problemas de los laboratorios con los gobiernos.


“Muchas veces es por falta de recursos, pero últimamente ha sido por tema de los laboratorios, que han entrado en una dinámica un poco complicada, por las relaciones que están teniendo con los gobiernos estatales y federales”, externó.


Eso ha complicado para ellos el que puedan surtir oportunamente, añadió, y como se sabe, nosotros afortunadamente estamos mejor que el IMSS y el Issste en Sonora en tema de medicamentos, pero en otros lugares del país sí han batallado todavía mucho más.


VACUNAS UNIVERSALES


Contreras López resaltó que en las instalaciones de las clínicas se pueden adquirir muchas de las vacunas que no se encuentran en otras instituciones de salud, las cuales se aplican a cualquier persona, sin necesidad de ser derechohabiente.


“Para las vacunas pueden acudir a las instalaciones del Issteson, no necesitan nada, solamente les piden su nombre y edad, después les entregan un papelito en donde queda constancia que ya se aplicaron la vacuna. Las vacunas son universales y nosotros se las damos a la población abierta”, puntualizó.