Niñas y niños, así como personal de la Escuela Primaria Estatal Profesor Manuel Mirazo Navarrete No. 1, en la colonia Ley 57, pusieron palomita a esta campaña, que llegará a casi cien mil niños que aprenderán cómo lavarse los dientes adecuadamente y no sufran de enfermedades como caries o enfermedades periodontales.
Ante decenas de niñas y niños de este plantel escolar, la gobernadora explicó la importancia de una sonrisa y de tener una boca sana, por lo que los invitó a lavarse los dientes tres veces al día, después de cada comida y usar hilo dental y enjuague bucal.
"Tenemos que trabajar en equipo a favor de ustedes; en esta jornada, en estos días, vamos a atender a casi cien mil niños, pero tenemos que hacerlo bien, y ustedes tienen que aprender", expresó Pavlovich Arellano ante autoridades estatales, federales y municipales.
Informó que en Sonora, siete de cada diez niños sufren de por lo menos tres caries, de ahí la relevancia de esta campaña para reducir las enfermedades bucales.
"Tenemos que aprender a cuidar nuestros dientes, porque no sólo son para sonreír, sino también son para comer, y después si no los cuidamos, podemos tener muchos problemas y hay que hacerlo bien y hay que cuidarlos bien, cuidando lo que comemos, cómo lo hacemos y cómo nos lavamos los dientes", comentó.
África Ximena Quiroz Castañeda, alumna de sexto grado de la escuela primaria agradeció a la gobernadora Pavlovich por llevar a toda la niñez sonorense esta Semana Nacional de Salud Bucal, en la cual aprenderán a tener un adecuado cuidado de los dientes.
"Desearía que todos los niños en el mundo tuvieran esta oportunidad que usted, gobernadora, nos brinda, nosotros como niños, nos comprometemos a cuidar nuestra salud y enseñar a quienes no lo saben, para así lograr poco a poco un mundo sin caries y enfermedades bucales", manifestó.
EN MARCHALA COLECTA ESTATAL DE CRUZ ROJA SONORA
Ayer lunes arrancó la Colecta Estatal de la Cruz Roja Mexicana en la que se espera reunir una cifra superior a los 12 millones de pesos en donativos que instituciones y ciudadanía en general haga a la delegación, hasta el próximo 31 de mayo.
En el evento de arranque, la gobernadora Claudia Pavlovich realizó el primero donativo de 650 mil pesos de parte del Gobierno estatal, e invitó a los ciudadanos a que aporten la cantidad que puedan a beneficio de las comunidades más alejadas que necesitan del servicio de traslado y atención médica prehospitalaria.
"Hay gente que está muy apartada de los Centros de Salud de los centros urbanos y tenemos que ir por ellos, la verdad es que esta noble institución tiene que seguir creciendo y creo que la sociedad siempre la ha seguido ayudando porque creemos en ella".
Carlos Freaner Figueroa, delegado de la Cruz Roja en Sonora, dijo que esta semana se concluye el equipamiento de las 167 ambulancias qué hay en el Estado, con un recurso de 2 millones de pesos recaudado a través de las contribuciones fiscales de los ciudadanos al momento de aportar 50 pesos en el pago de revalidación vehicular.
Señaló además que los socorristas serán capacitados hasta el próximo octubre para elevar el nivel de atención en la calidad del servicio que brindan a la ciudadanía.