María Nereyda Chaparro Fuentes, habitante del sector, recordó que desde hace nueve años el lugar se pobló y de forma particular, los colonos instalaron la luz.
Aunque no contaban con infraestructura como postes o cableado de alta tensión, la CFE colocó medidores colectivos y cada dos meses cumplen con el pago del servicio.
Sin embargo, en época de verano, debido al uso de aires acondicionados, los cables se queman y de manera constante se quedan sin luz.
Ante esa problemática, solicitan a la paraestatal coloque postes y cables del calibre correcto, ya que los actuales sólo soportan el consumo correspondiente a abanicos y focos.
Si bien, 700 lotes son ocupados de manera ilegal, ya que el terreno pertenece a la Universidad de Sonora, hasta la fecha los invasores no han tenido amenaza de desalojo, señaló María Nereyda.
Habitantes que