En Quiriego, acompañada por Leonardo Flores García, presidente municipal y Berenice Quijada, presidenta del Sistema DIF Quiriego, la gobernadora Pavlovich entregó acciones de vivienda (tinacos y láminas), así como recursos del Programa Piso 2019, del Consejo Estatal para la Concertación de Obra Pública (Cecop), para obras en la comunidad.
“Siempre voy a estar aquí dándoles la cara, diciéndoles las cosas como son, cómo van, no prometiéndoles cosas que no puedo cumplir, y diciéndoles la verdad, yo creo que ustedes agradecen que yo les diga la verdad, lo que ya se hizo, lo que se va a hacer, a que los traiga dando vueltas”, expresó.
La mandataria Pavlovich caminó por las calles saludando a cada ciudadano que esperaba su visita, platicó con ellos, escuchó sus peticiones y tuvo la oportunidad de hablar con las niñas y niños de la Escuela Secundaria No. 3; además visitó el Centro de Salud Rural, rehabilitado por el Gobierno del Estado, y acompañada por Armando Galindo, director del lugar, recorrió cada módulo, para corroborar el abastecimiento de medicinas y la puntual atención a los pacientes.
En el Municipio de Rosario, mejor conocido como Rosario Tesopaco, y acompañada por la alcaldesa Karina Valenzuela Mendívil, la gobernadora Pavlovich saludó y escuchó las peticiones de los habitantes de la comunidad, quienes felicitaron y agradecieron el compromiso de la mandataria estatal por mejorar su calidad de vida con las acciones y programas de Gobierno.
La titular del Ejecutivo Estatal entregó el equipamiento de pozos de agua potable con equipo solar, obra que beneficiará de gran forma a la economía de la localidad con el ahorro de energía y en la suministración de agua.
“Esto es muy importante porque yo sé que les genera un costo muy alto en el organismo de agua, y eso obviamente impacta también en la economía de las familias. Aquí lo importante es cuidar la economía de las familias y que estas energías renovables sean el futuro para que muchos de los pozos que surten de agua a nuestros municipios tengan este tipo de energía”, afirmó.
Además, la gobernadora Pavlovich benefició a familias de esta comunidad con acciones de vivienda (tinacos y láminas galvanizadas); y entregó transporte escolar a través del Programa de Movilidad y Vehículos Escolares Rurales (Moveer), para la Secundaria Técnica No.3 y para los alumnos que se trasladan a Cajeme a escuelas de nivel media superior y superior.
También, recorrió la plaza principal de Rosario Tesopaco, donde saludó a los lugareños y visitó el Museo Costumbrista de Rosario,en el que pudo observar piezas de gran antigüedad, que van desde la prehistoria hasta la historia de los pueblos indígenas en Sonora.