
Manuel Castro Sánchez, titular de la dependencia, informó que a la fecha se han registrado en la Entidad alrededor de 26 mil descargas de la aplicación, de acuerdo a datos de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectivas de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.
Indicó que dicha aplicación forma parte de un programa implementado hace más de cuatro meses por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, con el objetivo de brindar mayor seguridad a las mujeres.
El funcionario señaló que en estos tiempos cobra mayor importancia implementar todas las medidas de prevención posibles y tratar de estar siempre un paso adelante.
Explicó que la aplicación móvil, que es gratuita, permite brindar el apoyo necesario cuando una mujer se encuentre en peligro, además de que se envía la alerta y su ubicación a la línea de emergencia 9-1-1, notificándose de manera inmediata a su red de confianza (contactos elegidos por el usuario).
Destacó que la nueva app, que busca que las sonorenses se sientan más seguras, cuenta con un autodiagnóstico para saber si se es víctima de violencia y un directorio de los centros de atención del Instituto Sonorense de las Mujeres.
Castro Sánchez exhortó a los diversos sectores de la sociedad para que se sumen y participen en las acciones que en materia preventiva lleva a cabo el Gobierno del Estado, porque consideró que se necesita mayor corresponsabilidad de la ciudadanía e incidir en las tareas en conjunto con las autoridades.
Dijo que, como lo ha señalado en varias ocasiones la gobernadora Claudia Pavlovich, el 50 por ciento de la violencia contra las mujeres se presenta dentro de sus hogares, y es por eso que la sociedad civil, por medio de los valores familiares, debe apoyar para que las acciones que hace el Gobierno para prevenir las agresiones, den mejores resultados.