Reclaman a Monreal

La atropellada elección de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dejó “rota” la relación del PAN con Morena y provocó que se lastimara la que el PRI mantiene con la bancada mayoritaria.


Un grupo de senadores consideró que se ha perdido la confianza con la bancada de Morena y su coordinador, Ricardo Monreal, luego de que éste incumpliera su promesa de apurar una nueva elección del titular de la CNDH.



Paralelamente, las bancadas panista, priista y perredista anunciaron que valoran presentar recursos de impugnación y amparos en contra de la elección que llevó a Piedra al frente de la CNDH.



“La relación con Morena ahorita está rota. Hay desconfianza, hay mentira; hoy de plano no tengo confianza en el senador Monreal, pero hay que recomponerla porque ayer se nos mintió”, indicó la panista Xóchitl Gálvez.



Por separado, la priísta Claudia Anaya reconoció que la elección había dejado estragos.



“Se perdieron muchas cosas ayer. La confianza entre senadores se está desgastando de una manera impresionante en un año y ya nos miramos con una desconfianza enorme. Estamos confrontados, pero sin duda está lastimada la relación”, señaló.



El panista Damián Zepeda afirmó que el único responsable de haber matado la autonomía y la independencia de la CNDH es Morena.



“Para cuando arrancó la sesión ya todo era una simulación”, apuntó.



El martes, en una atropellada sesión que terminó a gritos, codazos y empujones, Morena y sus aliados impusieron a Piedra.



El senador y dirigente de MC, Clemente Castañeda, afirmó que el movimiento naranja no convalidaba el altercado.



“El saldo es preocupante: la estocada a la autonomía y legitimidad de la CNDH y la descomposición y perturbación de la Cámara alta después del fraude de jueves y el zafarrancho de ayer”, advirtió.



El también emecista Samuel García comentó que veía “muy viable” la posibilidad de que la Presidencia de Piedra se cayera en tribunales o en la Suprema Corte, y no por una impugnación del Senado sino por una de los otros candidatos que buscaron la CNDH.



El perredista Miguel Ángel Mancera estimó que la Corte sí podría atraer el caso.