Cajeme destaca en Open de karate

El pasado fin de semana se desarrolló el Open de karate en Monterrey, Nuevo León, y la delegación cajemense logró importante resultado, al obtener un total de 25 medallas, entre ellas, nueve oros, ocho platas y ocho bronces.


Por: Joel Luna

El contingente fue encabezado por la campeona panamericana Pamela Contreras, que logró dos medallas de oro en kata, una en categoría Senior y la otra en U21.



La otra campeona panamericana, Ana Carolina Herrera Ayala, logró oro en kumite 47 kilogramos.



Los resultados continuaron con la excelente participación de la pequeña de tan solo 7 años, Isabela Félix Higuera, que logró oro en kata y medalla de plata en kumite.



  • Cielo Quintero Avas, medalla de plata en kumite más de 52 kilogramos, categoría U14.

  • Joaquín Victoria Rivera, medalla de bronce en cata, categoría Junior.

  • Jorge Teon, medalla de bronce en kumite -63 kilogramos.

  • Lizbeth Valencia, medalla de oro en kumite -48 kilogramos.

  • Teresa Villegas, medalla de bronce en kumite -48 kilogramos.

  • Gilberto Lugo León, medalla de plata en kata y plata en kumite, categoría Novatos.

  • Rey David, medalla de plata en kata categoría Intermedios y medalla de plata en kumite, categoría Adultos.

  • Jossiel Espinoza, medalla de bronce en kumite  -67 kilogramos.

  • Leslith Hernández, medalla de bronce en kata, categoría Senior.

  • Antonio Nicolás Tamayo Morales, medalla de bronce en kata.

  • Víctor Alejandro Rodríguez, medalla de oro en kata y oro en kumite -50 kilogramos.

  • Miranda Cabral, medalla de oro en kumite, categoría Juvenil y medalla de oro en kumite, categoría Adultos.

  • Romario Sagaste Mendívil, medalla de bronce en kumite -52 kilogramos, categoría U14.

  • Jesús Francisco García García, medalla de plata en kumite más 55 kilogramos, categoría U14.

  • José María Menéndez, medalla de bronce en kumite más 55 kilogramos, categoría U14.

  • Por último, Dania Acosta Acevedo, medalla de plata en kumite 59 kilogramos, categoría Junior.


Estos resultados demuestran el gran trabajo que realiza la maestra Claudia Barreras al frente de la Asociación Estatal de Karate y como entrenadora nacional en ambas ramas.