El titular de la Fades, que depende la Fiscalía General de Justicia del Estado, Pedro Pablo Chirinos Benítez, expuso que, aunque ya cuentan con un esquema de prevención contra violencia política. “La ley general en materia de delitos electorales nace con la reforma constitucional del 2014, después de ahí no ha tenido modificaciones al menos en la parte de la violencia política de la mujer. Hay muchas propuestas que las tiene que aprobar el Congreso de la Unión. Sólo se puede legislar a nivel federal”, explicó el fiscal.
Agregó que “ya hay una propuesta para prever como agravante, la violencia política hacia la mujer y castigarla de seis meses a dos años cuando en la comisión de cualquier delito electoral, se restrinja la participación política de la mujer, por razón de género. Estamos esperando que pase esta reforma. Hace falta muchas reformas a la Ley de Delitos Electorales”.
Chirinos Benítez reconoció que la Fiscalía a su cargo no puede castigar esas conductas, pero sí enviarlas al Instituto Estatal Electoral y al Tribunal Estatal Electoral y espera que dichas reformas de ley se concreten en el mes de mayo, que es el límite para llevar a cabo reformas a las leyes electorales.