
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. V, comentó que las vacunas ya están disponibles en la región y se estarán aplicando en todos los centros de Salud del Estado.
Para diciembre, dijo, la meta es la aplicación de cuando menos el 70 por ciento de las dosis para dar cobertura a la mayor cantidad de población posible y prevenir problemas de salud para los primeros meses del próximo año.
El año pasado la campaña de vacunación fue exitosa, aseguró, pues se logró dar cobertura al 100 por ciento.
“La gente se sensibiliza más con el tema y acuden más a vacunarse, hay dosis, son seguras, son gratuitas y están en todos los centros de Salud del Estado y hay que aplicársela”.
En lo que va del 2019 y durante todo el 2018 no se presentaron casos de influenza, resaltó, gracias a la responsabilidad de la gente de vacunarse.
“No se trata de una gripa común, es un problema respiratorio que empieza con malestar severo, se siente dolor de cabeza, malestar, fiebre, tos, síntomas que te tumban y se manifiestan de forma súbita, eso puede ser sospecha de influenza, hay que acudir con el médico y evitar auto medicarse”, agregó.
Mencionó que la población más vulnerable son niños menores de 5 años y adultos mayores, además de embarazadas y todas las personas con enfermedades degenerativas.