El presidente de la Aepaf indicó que el recurso económico que se destina para este programa es de alrededor de 80 millones de pesos, en el que más de 700 mil estudiantes son beneficiados, por lo que reiteró que no existe problema en que el recurso sea utilizado para salvaguardar la vida y salud de la población sonorense en caso de una declaración de emergencia sanitaria.
Esto después de que el pasado miércoles 23 de diciembre, a propuesta del diputado del PES Jesús Alonso Montes Piña, se aprobó esta decisión en sesión extraordinaria del Poder Legislativo del Estado de Sonora dentro del marco de la aprobación presupuestal para el ejercicio fiscal 2021.
Luna Salazar aclaró que no estarán de acuerdo el que se elimine de manera total el programa gratuito que garantiza un ahorro en la economía de las familias que cuentan con hijos que cursan la educación básica.
Mediante la entrega de un vale electrónico se brinda el apoyo a todos los niños y niñas de los 3 mil 966 planteles de escuelas públicas en el Estado, en busca de incentivar la permanencia dentro del sistema educativo.