Científicos crean el primer material imposible de cortar

Los investigadores se inspiraron en la naturaleza y crearon Proteus, al que ni brocas, ni taladros, ni agua a alta presión le hacen algo



Un gran paso ha dado la ciencia en la creación de materiales que puedan servir a la actividad humana.


Motivado por ello, ingenieros de la Universidad de Durham, en Inglaterra, y el Instituto Fraunhofer de Alemania desarrollaron un material tan resistente, que no puede cortarse.


Para crear al Proteus (como le llamaron), los investigadores se basaron en la naturaleza, pues surge a raíz de la piel de toronja y caparazones del abalón, un caracol.


Se trata de un material hecho a base de esferas de cerámica de óxido de aluminio, atrapadas en una espuma metálica también de aluminio, que funciona haciendo retroceder la potencia de cualquier herramienta de corte.


Algunas pruebas hechas con Proteus arrojan que no puede ser cortada con amoladoras angulares, taladros o chorros de agua a alta presión.


En el caso de intentar un corte con las 2 primera herramientas, las esferas de cerámica hacen que el disco cortador rebote.


Científicos dicen que es como querer cortar una gelatina llena de semillas, pues su abres la gelatina, las semillas reciben el corte, pero al vibrar el material destruye el disco o la broca.


En el caso del agua a presión, es tan ineficaz como los anteriores, pues las curvaturas de las bolitas de cerámica reducen la potencia y velocidad, debilitando el corte.


Por ello, refieren, Proteus podría emplearse para la fabricación de cerraduras, armaduras ligeras y equipos de protección para quienes trabajan con maquinarias o herramientas de corte.