
Precisó que la iniciativa, que se turnó a las comisiones de Turismo y Estudios Legislativos, plantea integrar en la ley el concepto “alquiler de habitaciones por días en viviendas utilizadas como domicilio habitual, a cambio de una prestación económica por estancias menores a seis meses”, como una actividad comercial.
De esa manera, los usuarios, prestadores e intermediarios, tendrán un marco jurídico claro para resolver sus controversias.
Las autoridades contarían con una base de datos actualizada, a la par del crecimiento de esas plataformas, facilitando la recaudación y regulación por su uso.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) detalló que actualmente no existe norma que regule las plataformas digitales que ofrecen servicios de vivienda y sus actividades están basadas en contratos “atípicos”.