El mandatario fue cuestionado en particular sobre la empresa estadounidense Bechtel, que en 2017 fue vinculada a un caso de corrupción en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. Se le acusó de entregar sobornos para obtener contratos por cerca de 50 mil millones de pesos.
Sin mencionar a la firma por su nombre, según dijo, para no dar lugar a señalamientos de preferencias, López Obrador dijo que se trata de “una empresa con mucho prestigio, que ha construido un centenar de refinerías en el mundo.
Y agregó:
“Entiendo que pueda haber inconformidad en algunos casos porque tomó la decisión de elegir empresas con experiencia en la construcción de refinerías.
“Y luego pues nuestros adversarios están pendientes, tienen derecho, pero no hay razón. Son empresas serias y la Secretaría de Energía hizo el trabajo de selección”, indicó en su conferencia mañanera el jefe del ejecutivo.
Al insistirle sobre quién fue el responsable de elegir e investigar los antecedentes de las empresas designadas por invitación restringida, el mandatario comentó que dicha revisión estuvo a cargo de la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle. “Hizo el trabajo como le corresponde”, dijo.
El pasado 18 de marzo, en la celebración de la nacionalización de la industria petrolera, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer el nombre de las empresas que serán invitadas a construir la refinería en Tabasco.