Quemas de gavilla, un riesgo latente

Quemas de gavilla, un riesgo latente
La quema de gavilla de trigo en los valles del Yaqui y Mayo es un problema latente, aun y cuando en los últimos años ha ido a la baja.

Por: Luz del Carmen Paredes


Pero los reportes siguen, principalmente por los vecinos de las comunidades rurales del sur de Sonora. “Se cuidan de no quemar los terrenos que están al margen de los caminos, porque les pueden aplicar una multa, pero las quemas siguen y se siente en el ambiente”, comentó Francisco Zazueta López.



El vecino de la Comisaría de Pueblo Yaqui señaló que el humo y el calor que generan las quemas son insoportables y ahora parece que es más espeso.



Demandó la intervención de las autoridades para frenar la quema de los esquilmos de trigo y espárrago.



Que se apliquen las multas a los productores, pero también que se nieguen los permisos de siembra a quienes quemen la gavilla, apuntó.



El Municipio de Cajeme fijó una multa de tres mil 360 pesos por hectárea, ya que el reglamento ambiental en materia de ecología y medio ambiente prohíbe las quemas a cielo abierto.