Escuelas en el olvido

Ante el descuido y abandono en que se encontraban muchas escuelas de la región del Mayo por la contingencia sanitaria del coronavirus, intendentes se preparan para realizar labores de mantenimiento y de limpieza, informó Axel Omar Salas Hernández.

Por: Fabián Pérez


El delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura en la región del Mayo aseguró que este tema lo está viendo directamente cada director de los planteles educativos con los trabajadores.



“Ahorita algunos directores han logrado platicar con los intendentes para que acudan a las escuelas a realizar labores de mantenimiento y limpieza. Es un tema que ya se está viendo, porque el hecho de que los planteles educativos estén solos, se podrían deteriorar más ahora con la temporada de lluvias”, explicó.



El funcionario estatal indicó que la Secretaría de Educación y Cultura tendrá que dialogar con el sindicato magisterial para acordar oficialmente el regreso de los intendentes a las escuelas.



Aseguró que, a partir de ayer, algunos directores han regresado a las escuelas para las supervisiones escolares.



“Hay que recordar que este 20 de julio se había anunciado el retorno de las clases del ciclo escolar en Sonora, pero al permanecer la tendencia al alza en los contagios, se siguen esperando instrucciones para determinar el siguiente paso”, dijo.



Indicó que a nivel federal el regreso a clases era el 20 de agosto, pero ante las estadísticas actuales, se ve difícil que los estudiantes regresen a las escuelas.



Expuso que en las oficinas de la SEC se siguen recibiendo los libros y se siguen elaborando los paquetes para las escuelas.



“Aunque no hay una fecha del regreso a clases, hay que estar listos para el momento en que lo indiquen las autoridades”, manifestó.



Axel Omar añadió que ayer también iniciaron labores los consejos técnicos escolares desde sus casas de forma virtual.



Reveló que en la región del Mayo se registran 25 mil trabajadores, entre maestros, personal directivo y de intendencia.