Shakira y Vives niegan plagio de “La bicicleta”

Los cantantes colombia­nos Shakira y Carlos Vives negaron ante un tribunal español que su éxito conjunto "La bicicleta" sea un plagio de "Yo te quie­ro tanto", del cubano Livam, y aseguraron que no conocían tal canción.


La cantautora señaló que es "un homenaje" a su tierra para lo que ella aportó parte de la le­tra.



El Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid inició ayer la vista de la demanda presentada por el cantante cu­bano Liván Castellano Valdés, de nombre artístico Livam, quien acusa de plagio a los in­térpretes, al compositor Andrés Eduardo Castro y a la discográ­fica Sony.



Castellano reclama los dere­chos de autor de "La bicicleta", Grammy Latino a la Mejor Can­ción en 2016, y que ha vendido más de 210 mil copias, al alegar que es un plagio de su tema de 1997.



Shakira explicó que, a través de Sony, le llegó la maqueta de la canción de Carlos Vives, con quien tenía ganas de trabajar, y que en un primer momento se llamaba Vallenato desesperado y recalcó: "Me gustó y sentí que podía agregarle algo".



Su aportación, según dijo, fue incorporar a la melodía del acordeón parte de la letra del estribillo, la que hace referencia a "lleva, llévame en tu bicicleta", y que por eso decidieron cam­biar el nombre de la canción.



La colombiana Shakira can­tó algunas estrofas del tema "La bicicleta" en el juzgado de Madrid, a donde acudió acom­pañada de Carlos Vives, luego de ser acusados de plagio por Liván Rafael. La gente disfru­tó mucho en el verano de 2016, porque es muy alegre y habla de las costumbres y el espíritu de mi país, de Santa Marta, de Barranquilla y de Piqué (fut­bolista pareja de la cantante)", explicó Shakira en referencia a la alusión a Barcelona en la canción.



No tiene que ver con el sentir ni con la vida ni la obra del de­mandante, ya que es un home­naje a mi tierra”.



Shakira señaló que, aunque no ha estudiado música en la universidad, es capaz de com­poner canciones, pues lo lle­va practicando desde los ocho años.



"Lo hago sola, en la ducha o en los aviones", apostilló y man­tuvo que no conocía a Castella­no hasta que su abogado le puso su canción.