Vuelve robo de identidad

Un llamado a los propietarios de tarjetas de crédito o débito lanzó la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para que tomen medidas preventivas necesarias y evitar ser víctimas del delito de robo de identidad, del cual se han recibido en lo que va del año 22 denuncias.

Blanca Alicia Rosas López, subdelegada de la dependencia en Sonora, precisó que durante el 2018 fueron 59 los casos que se atendieron dentro de la institución a través de diversas acciones de defensa.


Por: Mireya Delgado

Como medida precautoria, la dependencia recomienda asegurar documentos, como actas de nacimiento, credenciales de elector, recibos telefónicos, estados de cuenta del banco o cualquier documento en el que aparezcan sus datos personales, o revelen incluso deudas, cuánto paga o percibe por su trabajo, o a qué lugares ha viajado, ya que pueden ser susceptibles de robo.



En el caso de extravío de identificaciones, se debe denunciar ante alguna autoridad y tramitar una reposición. No se deben dejar al alcance de cualquier persona y si alguien solicita una copia, se debe preguntar a dónde van sus datos; empresas y gobierno deben tener un aviso de privacidad que asegure su adecuado manejo.



Y en lo que respecta al uso de tarjetas en negocios o Internet, la dependencia recomienda no revelar datos como la fecha de vencimiento, el nombre del titular y el código de verificación, ya que con estos datos cualquier persona puede hacer compras a su nombre.