Puntualizó que al haber un contagio local, las cosas cambian exponencialmente, entonces las medidas de seguridad que se tienen que tomar desde hoy en adelante tendrán que ser un poco más drásticas.
“Las cosas cambiaron. Tomemos las cosas con serenidad en nuestros domicilios, como ya se les ha pedido, que se queden en sus casas. Lo importante es cuidarnos nosotros”, señaló el doctor.
Precisó que a partir de ayer les solicitó que cada establecimiento nombre su asesor sanitario, que se encarga de estar fuera del local controlando que no haya más de cinco personas, en cualquier lugar que se expendan alimentos.
“Nosotros vamos a estar vigilando el primer cuadro y todos los cuadros de la ciudad y en los lugares que veamos aglomeración de más de 10 personas vamos a pedir el apoyo de la fuerza pública y no para quitarte tu sustento, sino porque necesitamos entender que el problema lo tenemos ya en casa”, afirmó el funcionario.
Solo nosotros podemos controlarlo o permitirle que se expanda a toda la comunidad, dijo, y nos ponga a prueba como instituciones de salud y entonces empecemos a perder vidas humanas, que es lo más importante que nosotros como médicos debemos proteger.
Utilizaremos la fuerza pública si es necesario, reiteró, vamos a seguir sanitizando los lugares públicos que son muy concurridos. Esta semana es crítica, por eso pedimos el apoyo de los navojoenses.
“La semana pasada visitamos todos los establecimientos de alimentos, les llevamos promoción, les sanitizamos cada uno de esos negocios. La alcaldesa nos pide que hagamos hasta lo imposible para que no tengan que cerrar y el sustento familiar que se basa en eso no se vea mermado o disminuido”, detalló.
Díaz Félix aclaró que contagiarse con el coronavirus no significa muerte, ya que significa una enfermedad de vías respiratorias alta que no hay que llevarla a nuestros domicilios, es todo.
“Enfermedad que si se la llevamos a los adultos mayores, a nuestros abuelos, a nuestros primos o tíos que tienen cáncer, ahí sí puede ser mortal, pero no le tengamos miedo al padecimiento. Vámonos cuidando bien, vamos tomando las medidas necesarias”, indicó.
Si tienen la posibilidad utilicen el cubrebocas, sugirió, lávense bien las manos, lávate la cara, pon un tapete con agua clorada en la entrada de tu casa, además deben tener su sana distancia que es de un metro y metro y medio a cualquier lugar que acudan.
“Esto lo vamos a sacar adelante, pero por favor ayuden con las medidas que estamos pidiendo”, externó el director de Salud Municipal.