A través del Foro Latinoamericano y Caribeño sobre Sistemas de Jubilaciones, Pensiones y Retiro, se planteó el trabajo de seguimiento y propuestas de mejora para la Ley de Pensiones en México, esto, en voz de Jorge Herrera Ireta, prosecretario de jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Con el fin de intercambiar ideas para el desarrollo del tema, en el foro estuvieron presentes además de México, países como Perú, Uruguay, Puerto Rico, Chile, Ecuador, Venezuela y Argentina, los cuales también se encuentran pasando por algunas dificultades.
Herrera Ireta, expuso como antecedente que en un inicio se protegieron a los ancianos por contribuir en el desarrollo del país, adquiriendo el derecho a recibir una pensión, formalizando el compromiso en el Artículo 123 en la Constitución de 1917.
Dijo que actualmente como sindicato se encuentran en busca de una nueva ley de pensiones sin Afores ni UMAS, exponiendo ante los países mencionados, que como Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana y miembros de la nueva Central de Trabajadores, durante cuatro años trabajaron en una iniciativa de ley ciudadana que acompañaron con 160 mil firmas las cuales entregaron a la presidenta de la Cámara de Diputados el 24 de septiembre del 2024.
“Masivamente la iniciativa respeta los tres principios que forman una pensión, que es la edad, semanas de cotización y salario integrado. Lo que proponemos es formar un Instituto Nacional de Pensiones que recupere el sistema tripartito que sería Gobierno, patrones y trabajadores con un Consejo de Administración que tenga en su representación por mayoría de los trabajadores”, detalló el prosecretario de jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Dicha propuesta, tiene como argumento fundamental que los trabajadores son los dueños de los recursos y ellos mismos los deben administrar guiados por un grupo de especialistas que los represente para llevar el tema necesario y que lo maneje de forma adecuada.
Para cerrar su exposición ante los países de Latinoamérica, resaltó que como sindicato buscan que se cumpla en México como en muchos lugares del mundo, que gobierne quien gobierne las pensiones se defienden.