Como una nueva vía para denuncia anónima que sirva como apoyo en las búsquedas de desaparecidos, el colectivo de Madres Buscadoras por Sonora, colocó un “Buzón de paz” al interior de la catedral de Hermosillo, con el objetivo de recibir datos, solicitudes, apoyos y demás que sirva para agilizar el resultado del trabajo en campo.
Esta iniciativa la están realizando en unidad con la Catedral del Hermosillo, apoyadas por el padre Martín Gerardo Hernández, con la finalidad de que las personas se acerquen a dejar a sus mensajes anónimos para poder continuar con las búsquedas de familiares.
Las Madres Buscadoras por Sonora, resaltaron que esta estrategia será de gran utilidad tanto para el colectivo como para los familiares de desaparecidos, debido a que los mensajes que dejen en el buzón, son totalmente anónimos y no queda registro.
“Hay mucha gente que tiene miedo a reportar a su desaparecido, miedo a ser amedrentados con amenazas, por eso este Buzón de paz es muy importante y es una manera de denuncia anónima”, expresó el colectivo.
Por su parte, el padre Martin Gerardo Hernández, quien en días pasados también las apoyó en la colocación de tres cruces en la carrera 36 rumbo a Bahía de Kino, dijo que el buzón ya ha recibido mensajes de oración, petición y apoyo. “El decir estamos con ustedes, creo que eso es lo que necesitan ahorita los colectivos, que no se sientan solos en esta lucha, que sepan que se les apoya como comunidad desde la oración y también desde esa disposición a estar con ellos”.
El padre también destacó que el mayor apoyo es no victimizar, y que de alguna manera se debe ser empáticos. “Cuando no somos empáticos con esa situación hasta que nos pasa a nosotros, ya caemos en esa realidad. Entonces yo creo que de eso se trata de apoyar, de descubrir que cada quien puede aportar algo en esta realidad que estamos viviendo”.