¿Es obligatorio el seguro de auto en Sonora en 2025? Esto establece la Ley de Tránsito

Conoce la normativa al respecto y la importancia de contar con una póliza de daños a terceros

Infórmate sobre las nuevas disposiciones que entraron en vigor en abril de 2025.
Infórmate sobre las nuevas disposiciones que entraron en vigor en abril de 2025.

Desde abril de 2025, todos los vehículos que circulen en el estado de Sonora deben contar con un seguro de responsabilidad civil vigente, según lo establece la Ley de Tránsito Estatal y la Ley Estatal de Seguro Vehicular, reformadas recientemente por el Congreso local.

Esta nueva disposición legal obliga a todos los conductores a tener una póliza activa de seguro vehicular que cubra daños a terceros, ya sea por lesiones, fallecimiento o afectaciones materiales derivadas de un accidente de tránsito.

SEGURO OBLIGATORIO EN SONORA: ¿QUÉ DEBEN PORTAR LOS CONDUCTORES?

Las autoridades de tránsito ahora están facultadas para exigir, durante operativos de revisión, la presentación de los siguientes documentos:

  • Licencia de conducir vigente
  • Tarjeta de circulación
  • Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente

La falta de cualquiera de estos documentos puede resultar en sanciones administrativas, incluyendo multas económicas. Aunque la ley estatal no especifica montos mínimos de cobertura, se toma como base la legislación federal en materia de caminos y transporte.

Las multas por no contar con seguro varían según el municipio, pero comúnmente oscilan entre 20 y 40 veces el salario mínimo diario.

imagen-cuerpo

¿QUÉ TIPOS DE SEGUROS VEHICULARES SE RECOMIENDAN?

Aunque el único seguro obligatorio en Sonora es el de responsabilidad civil, muchas aseguradoras ofrecen pólizas más completas, como:

  • Seguro limitado
  • Seguro amplio

Estas pólizas adicionales pueden incluir cobertura por robo total, daños materiales al propio vehículo, asistencia legal, gastos médicos, servicio de grúa y auto sustituto.

Aunque no son obligatorios por ley, sí se recomienda contratarlos para una mayor protección patrimonial y legal.