Bienestar Sonora reestructura programa de apoyo

Este permite cubrir el costo de los productos de la canasta básica alimentaria para personas que se encuentren en condición de pobreza

Bienestar Sonora reestructura programa de apoyo

Como parte de la reestructuración de la Secretaría del Bienestar del Estado de Sonora, para la distribución de apoyos económicos, concluyó el programa “Cuidar a Quienes Cuidan”, para abrir paso al programa “Fortalecimientos Económicos para Familias Vulnerables”, informó la Secretaría del Bienestar en Sonora.

Para la entrega de apoyos de este año, el Congreso del Estado aprobó 200 millones de pesos para el otorgamiento de dos mil 500 pesos a 13 mil 365 familias de forma bimestral, distribuido principalmente en los municipios del sur como Etchojoa, Navojoa, Álamos, Cajeme y Rosario Tesopaco.

La Secretaría explicó que este programa complementa los ingresos que permiten cubrir el costo de los productos de la canasta básica alimentaria para personas que se encuentren en condición de pobreza, y que el recurso que se asigne al año depende de lo que autorice el Congreso local, debido a que es un programa estatal.

Además, informó que para llevar el fortalecimiento de la operatividad y transparencia del programa, además de que los interesados cuentan con las unidades regionales para recibir información, también trabajarán en coordinación con diversas instancias de los sectores público, privado y social, para acordar acciones que faciliten el acceso a trámites y servicios de la población objetivo.

La Secretaría del Bienestar en Sonora, indica que el programa “Fortalecimientos Económicos para Familias Vulnerables”, cumple con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que en el caso de Sonora son 167.5 mil personas que se encuentran en situación de pobreza extrema.

Respecto a los tiempos de entrega, los apoyos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril serán entregados en una sola exhibición durante el tercer bimestre del año, y los apoyos sucesivos serán entregados de forma bimestral, y las personas de nuevo ingreso posterior al tercer bimestre recibirán el apoyo a partir del bimestre en que fueron incorporadas al programa.