Aumenta deserción escolar indígena en el sur de Sonora

Se necesita más atención a esta problemática, señala el dirigente de Jiapsi Yoreme, Abel Ramírez Torres

Aumenta deserción escolar indígena en el sur de Sonora

En lugar de disminuir, este año ha aumentado la deserción escolar en la Etnia Mayo, señaló el líder indígena y dirigente de la agrupación Jiapsi Yoreme, Abel Ramírez Torres.

  Indicó que la principal causa de ese problema es que en muchos hogares no alcanza el dinero para mantener a la familia, por lo  que muchos, desde temprana edad, abandonan las aulas para irse a trabajar y aportar ingresos al hogar.

Además, mencionó el ex regidor étnico de Huatabampo, sigue  influyendo bastante el factor de las adicciones al alcohol y las drogas entre adolescentes y jóvenes.

  Reconoció que el Gobierno Federal otorga diversos programas sociales, pero éstos no han sido suficientes para reducir la deserción escolar, reflejada en que muchos jóvenes no terminan ni la preparatoria.

Ramírez Torres consideró que, además de las causas citadas,  también influye el de la distancia, ya que muchas escuelas están muy alejadas y los alumnos no tienen recursos para trasladarse.

“Asimismo, las condiciones físicas de muchos planteles de las comunidades están en malas condiciones, por lo que no resultan atractivos para los estudiantes”, agregó.

Por ello, el dirigente de Jiapsi Yoreme pidió a las autoridades de los tres niveles gubernamentales que refuercen la atención de esta problemática social.

También planteó que hacen falta más universidades indígenas en esta región, porque las que funcionan actualmente son de poco alumnado y pocas carreras.