FGR revela principal línea de investigación del asesinato de Ernesto Cuitláhuac Vásquez en Tamaulipas

La institución subrayó que esta hipótesis es la más sólida hasta el momento, aunque no se descartan otras razones para el atentado

La camioneta del funcionario ardió en llamas en un transitado bulevar de Reynosa.
La camioneta del funcionario ardió en llamas en un transitado bulevar de Reynosa.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que la principal línea de investigación por el homicidio de Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, Fiscal de la Federación en Tamaulipas, apunta a la delincuencia organizada. El ataque ocurrió la tarde de ayer en la ciudad de Reynosa, según el comunicado oficial 526/25.

De acuerdo con la FGR, el crimen se caracterizó por una “violencia inusitada y brutalidad”, lo que refuerza la hipótesis de que está relacionado con grupos criminales que recientemente sufrieron un duro golpe en sus operaciones ilícitas.

¿VENGANZA POR OPERATIVO PREVIO?

A finales de julio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con la FGR y el Gabinete de Seguridad, incautó más de un millón 800 mil litros de gasolina y combustibles derivados del huachicol, además de nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 tanques de almacenamiento móviles, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial.

La institución subrayó que esta hipótesis es la más sólida hasta el momento, aunque no se descartan otras líneas de investigación. Asimismo, la FGR expresó su solidaridad con la familia de Vásquez Reyna, garantizando apoyo permanente y comunicación sobre los avances del caso.

Finalmente, la Fiscalía aseguró que conforme se obtengan nuevos datos, estos serán dados a conocer de manera inmediata.

imagen-cuerpo